Seficeme

Movimiento Fluido y Consciente

Descubre una serie de 15 ejercicios suaves diseñados para mejorar tu coordinación, aumentar la flexibilidad y promover una sensación general de bienestar. Una práctica para armonizar cuerpo y mente.

Empezar Ahora
Woman in a peaceful yoga pose, representing vitality and calm.

¿Para Quién es Esta Práctica?

Este complejo de ejercicios es ideal para cualquiera que busque mejorar su conexión corporal, aumentar la amplitud de movimiento y encontrar un momento de calma en su día a día. No se requiere experiencia previa.

Acceso Digital

$19.99 / por única vez
  • Acceso de por vida a los 15 videos
  • Guía en PDF descargable
  • Apto para todos los niveles
  • Acceso desde cualquier dispositivo
Obtener Acceso

Comunidad +

$49.99 / por única vez
  • Todo lo del plan Acceso Digital
  • Acceso a grupo privado de apoyo
  • Sesión mensual de preguntas y respuestas
  • Contenido extra sobre bienestar
Unirme a la Comunidad

Guía Personal

$99.99 / por única vez
  • Todo lo del plan Comunidad+
  • Una sesión de guía 1-a-1 (30 min)
  • Recomendaciones personalizadas
  • Soporte prioritario por correo
Elegir Guía
Man stretching outdoors at sunrise, symbolizing harmony and flexibility.

¿Qué Aporta la Práctica Regular?

Incorporar estos movimientos en tu rutina puede contribuir a una mayor sensación de ligereza y libertad en tu cuerpo. El objetivo es fomentar la consciencia corporal y mejorar la coordinación en las actividades diarias.

  • Fomenta la flexibilidad y la movilidad.
  • Ayuda a desarrollar fuerza y estabilidad.
  • Promueve la calma mental y la concentración.
  • Aumenta los niveles de energía y vitalidad.

La Filosofía del Movimiento Consciente

Más allá de los ejercicios, esta práctica es una invitación a reconectar contigo. Se trata de escuchar a tu cuerpo, respetar sus límites y celebrar sus capacidades. Cada movimiento es una oportunidad para estar presente, dejando de lado las distracciones del día a día. No buscamos la perfección en las posturas, sino la atención plena en el proceso. Esta aproximación te ayuda a construir una relación más amable y comprensiva contigo mismo, fomentando un bienestar que se extiende más allá de la esterilla de yoga.

Palabra de una Practicante

"Al principio, solo buscaba una forma de moverme más. Con el tiempo, esta práctica se convirtió en mi momento de paz del día. He notado una gran diferencia en mi flexibilidad y, sobre todo, en mi estado de ánimo. Es increíble cómo algo tan suave puede aportar tanta fuerza interior."

— Sofía Calderón, San Miguel

Cómo Prepararte para tu Práctica

Para sacar el máximo provecho de cada sesión, te recomendamos crear un ambiente tranquilo. Busca un espacio en tu hogar donde no te interrumpan. Puedes usar una esterilla de yoga para mayor comodidad, pero una alfombra o superficie suave también funciona. Usa ropa cómoda que te permita moverte con libertad. No es necesario ningún equipo especial. Lo más importante es tu disposición para dedicarte este tiempo. Antes de comenzar, toma algunas respiraciones profundas para centrar tu mente y prepararte para la práctica que tienes por delante.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito experiencia previa en yoga?

No, en absoluto. El complejo está diseñado para ser accesible para todos, independientemente de su nivel de experiencia. Cada movimiento se explica de forma clara y se ofrecen variaciones para adaptarse a diferentes niveles de comodidad.

¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

La secuencia completa de 15 ejercicios dura aproximadamente entre 20 y 25 minutos. Es un tiempo perfecto para encajar en una rutina diaria, ya sea por la mañana para empezar el día con energía o por la noche para relajarse.

¿Qué beneficios puedo esperar para mi movilidad?

La práctica regular de estos ejercicios está orientada a mejorar la lubricación natural de las articulaciones y a aumentar el rango de movimiento. El enfoque está en movimientos suaves y controlados que promueven la flexibilidad y la coordinación general del cuerpo.

¿Con qué frecuencia debo realizar la práctica?

Para obtener los mejores resultados en tu bienestar, se recomienda realizar la práctica de 3 a 5 veces por semana. Sin embargo, lo más importante es escuchar a tu cuerpo. Incluso una o dos sesiones a la semana pueden aportar grandes beneficios.

Integrando el Bienestar en tu Vida Diaria

La consciencia que desarrollas durante la práctica no tiene por qué quedarse en la esterilla. Intenta llevar esa atención a tus actividades cotidianas. Observa tu postura mientras trabajas en el escritorio, siente cómo caminas o cómo levantas objetos. Pequeños ajustes inspirados en la alineación y el cuidado que aprendes en la práctica pueden marcar una gran diferencia en tu comodidad diaria. El objetivo final es que el movimiento consciente se convierta en una segunda naturaleza, apoyando tu bienestar en todo lo que haces.

Además, la calma mental cultivada a través de la respiración y la concentración puede ser una herramienta poderosa para manejar el estrés diario. Cuando te enfrentes a un momento de tensión, recuerda tomar una pausa y realizar algunas respiraciones profundas, tal como lo haces al inicio de tu práctica. Este simple acto puede ayudarte a recuperar la perspectiva y a responder a las situaciones con mayor claridad y serenidad.

¿Tienes Alguna Pregunta?

Si no encontraste la respuesta que buscabas, no dudes en escribirnos. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia el bienestar.